LURA
Desde la Fundación Lurabitat iniciamos el desarrollo de un nuevo dispositivo para personas con dificultades de comunicación.
LURA es un completo sistema de comunicación y control asistido y libre, completamente adaptable para las personas que tienen dificultades de comunicación,
y en especial a las tetrapléjicas.
Desarrollamos un completo sistema de hardware y software de código abierto sin ningún tipo de limitaciones, asequible y modular, que permite adaptarse a las necesidades de las personas que tienen necesidades especiales complejas de comunicación (especialmente tetraplejia) como por ejemplo controlar su entorno, acceder a contenidos mediante múltiples interfaces adaptativas y sensores como de visión, voz, movimiento de cabeza, boca, aire, o múltiples y variados sensores táctiles, todo desde un completo sistema de software open source y hardware accesible, a precios muy reducidos comparando con los equipos comerciales existentes.
LURA es mucho más que un dispositivo tecnológico: LURA es dignidad recuperada.
Un sistema libre, asequible y hecho con corazón, que devuelve la palabra, la autonomía y la conexión al mundo a personas con tetraplejia, apoyándonos en la Inteligencia Artificial.
Desarrollado en código abierto por La Fundación Lurabitat, LURA rompe con los dispositivos comerciales que cuestan miles de euros, y pone el poder de la comunicación y el control del entorno al alcance de todas las personas que lo necesiten, sin limitaciones ni exclusiones de ningún tipo.
Con LURA, una mirada, un parpadeo, un gesto con la boca, un leve movimiento de cabeza, o un soplo de aire, pueden comunicarse, además de encender una luz, cambiar un canal, decir “te quiero”… o pedir ayuda.
Porque la tecnología debe servir a las personas, y no al revés.
Disponible para pruebas en el segundo trimestre del 2026.