POLÍTICA DE PRIVACIDAD
de https://www.lurabitat.com
Fecha de la publicación: 11/07/2024
Esta política describe el tratamiento de tus datos personales por parte de la FUNDACIÓN LURABITAT a través de la página web https://www.lurabitat.com / (el "Sitio").
Las referencias en esta política a la "Fundación", a "nosotros" o a "nos" se refieren a la FUNDACIÓN LURABITAT, con número de registro CL-24-01056, y NIF. G-56983802.
A los efectos de la legislación de protección de datos aplicable (incluido el Reglamento general de protección de datos 2016/679 (el "RGPD")), la Fundación es la responsable del tratamiento de tus datos personales.
¿Qué datos personales tratamos?
1.- Datos personales que tú nos proporcionas: La Fundación tratará los siguientes datos cuando rellenas el formulario de contacto disponible en el Sitio:
Nombre y apellidos;
Email;
Teléfono
Con respecto a cada una de las veces que entras en el Sitio, la Fundación recogerá y tratará los siguientes datos personales de forma automática:
Información técnica, incluida la dirección de protocolo de internet (dirección IP) que se utiliza para conectar tu ordenador a Internet, tus datos de acceso, el tipo de navegador y su versión, el sistema operativo y la plataforma;
Información sobre tu visita al Sitio, incluidos los localizadores uniformes de recursos completos (URL), los servicios que has visto o has buscado; los tiempos de respuesta de la página; los errores de descarga; la duración de la visita, información sobre tu interacción en el Sitio (por ejemplo clics, y/o desplazamientos del ratón), y los métodos utilizados para salir del Sitio; y
Información obtenida a través de las cookies utilizadas por la Fundación en el Sitio. Encontrarás más información sobre el uso de cookies puede consultarse en la pagina de política de cookies
¿Para qué finalidades utilizamos tus datos personales?
La Fundación tratará tus datos personales para los siguientes fines:
Intereses legítimos: trataremos tus datos personales cuando la Fundación necesite cumplir con sus intereses legítimos, y en particular:
Para comunicarse contigo;
Para ayudar a preservar la vigilancia, administración y protección de sus servicios, contenido, y página web;
Para personalizar la página web o servicios, y para permitirte participar en elementos interactivos de nuestra página web;
¿Con quién compartimos tus datos personales?
La Fundación compartirá tus datos personales:
Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación no transferirá tus datos a países fuera de la Unión Europea.
¿Qué derechos tengo en relación con mis datos personales?
Tienes derechos relacionados con la información personal que tenemos sobre ti. Te podrás dirigir a nosotros con el fin de poder ejercitar:
El derecho de acceso a tus datos personales;
El derecho de rectificación de tus datos personales (si son incorrectos, incompletos o si están desactualizados);
El derecho de portabilidad de tus datos personales (es decir, derecho a transferir tus datos a otro responsable del tratamiento en un formato estructurado, comúnmente utilizado y legible por máquina);
El derecho de supresión de tus datos personales; o
El derecho a la limitación del tratamiento de tus datos personales.
Asimismo tienes derecho a oponerte al tratamiento de datos personales cuando esté basado en nuestros intereses legítimos y /o tenga por objeto la mercadotécnica directa. Además, en aquellos casos en los que la Fundación te ha pedido el consentimiento para tratar tus datos personales, tienes derecho a retirar dicho consentimiento tal y como lo hemos detallado anteriormente.
En aquellos casos en los que la Fundación necesite tus datos personales para cumplir con sus obligaciones legales o contractuales, la prestación de dichos datos personales es obligatoria. Si no se proporcionan estos datos, la Fundación no podrá mantener su relación contractual contigo ni cumplir con sus obligaciones. En los demás casos, es opcional la prestación de los datos personales que han sido solicitados.
La Fundación desea responder de forma satisfactoria a cualquier pregunta que tengas sobre la manera en la que trata tus datos personales.
Asimismo, y en el supuesto de que incumplamos nuestras obligaciones legales en materia de protección de datos, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Podrás obtener más información sobre nuestros plazos de retención y ejercitar los derechos antes mencionados, escribiendo a la Fundación, a la atención de Secretaría, y acompañando fotocopia del DNI.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos?
Conservamos los datos personales durante el tiempo que los necesitamos para lograr las finalidades anteriores. Por el mismo motivo, suprimiremos o anonimizaremos los datos personales una vez dejen de ser necesarios para lograr dichas finalidades, salvo que resulte necesario mantenerlos (debidamente bloqueados) durante un período más largo de tiempo cuando exista una obligación legal o reglamentaria o cuando los datos personales sean necesarios para establecer, ejercitar y/o defender reclamaciones jurídicas reales o potenciales, investigaciones o procesos similares.
¿Qué tipos de cookies hay y qué uso hacemos de ellas en el Sitio?
El tratamiento de cookies se regirá de acuerdo con lo establecido en la Política de Cookies de la Fundación, accesible en la página de política de cookies