AgroTech
Tecnología y Robótica en Agricultura


El AgroTech (Tecnología Agrícola) se define como el uso de diferentes tecnologías innovadoras para mejorar y optimizar diversos aspectos de la agricultura, la horticultura y la acuicultura. El objetivo principal es aumentar el rendimiento, la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las prácticas agrícolas, con soluciones tecnológicas a los desafíos que enfrenta el sector agrícola, desde la producción hasta la distribución y el consumo de alimentos.
El Agrotech abarca una amplia gama de tecnologías, productos, servicios y aplicaciones, entre los que se incluyen:
1. Agricultura de Precisión:
Sistemas de posicionamiento global (GPS): Para la gestión precisa de la maquinaria robótica, y la recopilación de datos georreferenciados.
Sensores: Para monitorear las condiciones del suelo (humedad, nutrientes), el clima, la salud de los cultivos y el estado del ganado.
Drones: Para la inspección de cultivos, mapeo de campos, control de plagas y monitorización del riego.
Análisis de datos y Big Data: Para procesar la información recopilada y tomar decisiones informadas sobre la gestión de cultivos y animales.
Software de gestión agrícola: Plataformas digitales para integrar y analizar datos, planificar tareas y optimizar recursos para la mejor toma de decisiones.
Tecnología de tasa variable (VRT): Para aplicar fertilizantes, Biopesticidas, agua) en cantidades exactas precisas según las necesidades específicas de cada zona o planta del campo.
2. Automatización y Robótica:
Tractores autónomos: Maquinaria agrícola capaz de operar sin intervención humana.
Robots autónomos para la siembra, la cosecha y el deshierbe: Automatización de tareas agrícolas intensivas en mano de obra.
Para el manejo del ganado: Monitorización, alimentación y cuidado automatizado de animales.
3. Biotecnología Agrícola:
Biofertilizantes y biopesticidas: Alternativas biológicas a los químicos para mejorar la nutrición de las plantas y el control de plagas.
4. Tecnologías:
Plataformas digitales y aplicaciones: Para conectar a agricultores con mercados, proveedores, información y servicios de asesoramiento.
Internet de las Cosas (IoT): Conexión de dispositivos y todo tipo de sensores para la recopilación y el intercambio de datos en tiempo real, para la toma de decisiones manuales, automatizadas, o utilizando la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning: Para el análisis predictivo, la detección de patrones y la toma de decisiones automatizada.
Blockchain: Para la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro de los alimentos.
5. Agricultura Vertical y de Ambiente Controlado (CEA):
Invernaderos avanzados - Container Farms: Con control climático automatizado y conectado para optimizar el control y crecimiento de los cultivos.
Agricultura Vertical: Cultivo de plantas en capas apiladas en ambientes interiores controlados, utilizando hidroponía, aeroponía o acuaponía.
6. Gestión del Agua:
Sistemas de riego inteligente: Riego automatizado basado en las necesidades reales de los cultivos y las condiciones climáticas con dispositivos online conectados para la toma de decisiones.
Sensores: Por ejemplo de humedad del suelo para optimizar el uso del agua.








AgroTech es un campo multidisciplinario que integra diversas tecnologías para transformar la agricultura tradicional en una industria más eficiente, productiva, sostenible y resiliente. Su adopción busca abordar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad económica en el sector agrícola además de ayudar con la falta de personas que desean trabajar en el campo.