Construcción de viviendas

Objetivo

  • Promover y facilitar todos los medios necesarios para la construcción de viviendas sociales, conjuntos residenciales y/o sociosanitarios, tecnohubs rurales, etc... utilizando nuestra tecnología y equipamiento de impresión 3D para construcción.

Participantes del proyecto:

  • Fundación Lurabitat.

  • Empresas.

  • Proveedores.

  • Administraciones públicas.

  • Otras fundaciones.

A quienes beneficiamos

  • A todas las personas, en especial a las que no pueden acceder a una vivienda.

  • Personas mayores y/o dependientes sin vivienda o residencia digna.

  • Empresas que necesiten utilizar esta tecnología con la formación y experiencia necesaria para que puedan construir viviendas mas económicas y accesibles.

  • Personas que deseen formarse y practicar en esta nueva tecnología de construcción.

El problema de la escasez de vivienda

Desde Lurabitat facilitamos el acceso a tecnología robótica para la construcción de viviendas accesibles, dignas y de calidad.

En todo el mundo existe hoy un grave problema de escasez de vivienda, los precios de venta y alquiler son muy elevados, y la nueva construcción se enfrenta a la falta de mano de obra. En España el año 2023 se estimó en 700.000 vacantes en sector de la construcción.

Con nuestras impresoras 3D para construcción, damos una solución eficaz a este y otros muchos problemas ya que podemos construir mucho más rápido, económico, eficiente, y con respeto al medioambiente.

El proyecto de impresión 3D es una nueva tecnología que desarrollamos junto con un proceso de construcción automatizado que nos permite construir estructuras capa por capa con mortero de hormigón a partir de datos de modelado 3D cargados en el ordenador de la impresora.
Esto nos permite la construcción de viviendas y otros elementos arquitectónicos en días, no en semanas ó meses, mucho más económicas, eficientes, y con mayor calidad constructiva y de materiales.

Afrontamos los retos de la falta y dificultad de acceso a las viviendas, para hacerla accesible con un rápido sistema de construcción industrializado y robotizado con la máxima calidad.

El derecho a una vivienda adecuada va más allá de tener un techo.
Es el derecho a vivir en un hogar con seguridad y dignidad.

Solo en Estados Unidos la mayoría de las personas no pueden comprar una vivienda debido a los altos costos de construcción, incluso teniendo un terreno, y por ello se necesita construir de 3,8 millones a 5,5 millones de unidades de vivienda para familias de ingresos bajos y moderados, y compradores de primera vivienda.

Disponibilidad: Con nuestras impresoras conseguimos que las viviendas sean fácilmente disponibles ayudando a acabar con la falta de vivienda y los precios ridículamente altos de construcción. Incluso en nuestro mundo moderno, mas de mil millones de personas (1 de cada 7) no tienen un refugio tolerable y nadie merece vivir en modo de supervivencia. Esta es la razón por la que se requieren soluciones innovadoras como las nuestras, sirven para abordar y solucionar un problema tan grave, que impacta a millones de personas en todo el mundo.

No todas las personas pueden disfrutar de una vivienda digna

Más de mil millones de personas residen en viviendas deficientes y asentamientos informales. Cada año, varios millones de personas pierden su hogar y son desplazadas como consecuencia de proyectos de desarrollo, conflictos, desastres naturales o la crisis climática, y muchas de ellas son víctimas de desalojos forzosos.
La vivienda se considera cada vez más como una oportunidad para la inversión, que lo es, pero también deberíamos mirarlo como un bien social y derecho humano fundamental.

Esta iniciativa se centra en tres fases para alcanzar el objetivo:

  • Promover la construcción de viviendas con impresoras 3D realizadas parte en la obra y otra parte en una nave industrial para todas las paredes interiores, exteriores, así como todo el equipamiento urbano necesario.

  • Formación para todas las personas y empresas que deseen participar y prepararse para buscar nuevos y mejores trabajos, o bien emprender un negocios propio con nuestra tecnología.

  • El trabajo en conjunto y coordinado de todas las empresas y personas, permitirá adquirir una experiencia y práctica para poder utilizar esta tecnología construyendo viviendas en días y no en meses o años, reduciendo los costos hasta un 60% que deben ser trasladados a los compradores ya sean particulares o administraciones, permitiendo un aumento de la seguridad de los trabajadores, reduciendo los precios de la viviendas, sus plazos de entrega, y aumentando la calidad de las mismas.

También se pueden realizar otros tipos de construcciones, elementos estructurales, decorativos, de jardín y otros necesarios en la construcción como por ejemplo alcantarillado, cerramientos, entre otros.